Lengua Castellana Secundaria
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN
LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA (1º, 2º, 3º y 4º ESO)
CURSO 2017-2018
PROFESORA CRISTINA GIMENO GARCÍA.
COLEGIO PEÑAFORT
- Porcentajes de evaluación:
- 10% actitud (participación y conducta en clase y realización de tareas de casa)
- 20% trabajos programados
- 10% libros de lectura
- 60% exámenes (30% controles realizados durante el trimestre, 30% examen trimestral)
- Cada apartado se contará sobre 10 y luego se hará la media de todas las partes de forma proporcional.
- La nota final de la asignatura se extraerá con la media ponderada de todos los trimestres.
- La nota del trimestre se redondeará a 5 a partir de 4,7.
- Al tratarse de una materia de evaluación continua, si se suspende el primer trimestre, se puede recuperar si se aprueba el segundo. Lo mismo con el segundo y el tercero. Sin embargo, para recuperar un suspenso en los dos primeros, el tercero deberá superarse con un 6 o más de nota final.
- Faltas de ortografía:
– Con 5 o más faltas graves el alumno suspenderá el examen, aunque los contenidos estén aprobados, y se pondrá automáticamente la nota de 4. Se podrá recuperar la nota del examen si se realizan las tareas de ortografía que se le indiquen al alumno (fichas y redacciones).
– Un alumno puede suspender el trimestre por cometer en trabajos, ejercicios o exámenes más de 5 faltas de ortografía graves si durante el trimestre no se corrige.
– Si el alumno llega a final de curso con las evaluaciones suspendidas por faltas pero aprobadas por contenidos se le hará un examen ortográfico que necesitará superar para poder aprobar el curso.
– Se trabajará en clase para evitar cometer estas faltas y se reforzará con fichas o incluso con la recomendación de algún cuaderno si así se cree conveniente de forma individual.
– Llamamos faltas graves a los elementos ortográficos impartidos en clase o que deben saberse de primaria: b/v, m/n, uso de h en palabras comunes, p/b, uso incorrecto de mayúsculas, acentuación básica,…
– La repetición de una misma falta grave se contará como una única falta.
El objetivo que personalmente y desde el Colegio Peñafort se quiere conseguir con este tipo de evaluación es que sus hijos trabajen de forma constante, propiciando la creación de un hábito de estudio y que sean capaces de escribir y expresar sus ideas sin ninguna falta de ortografía.
Dictados Lengua y Literatura Castellana ESO
1º ESO | 2º ESO | 3º ESO | 4º ESO |
Ud. 1 | Ud. 1 | ||
Ud. 2 | Ud. 2 | Ud.2 | |
Ud. 3 | Ud. 3 | Ud.3 | |
Ud.4 | Ud.4 | Ud.4 | |
Ud.5 | Ud.5 | Ud. 5 | Ud. 5 |
Ud.6 | Ud.6 | Ud. 6 | Ud. 6 |
Ud.7 | Ud.7 | Ud. 7 | Ud. 7 |
Ud.8 | Ud.8 | Ud. 8 | Ud. 8 |
Ud.9 | Ud. 9 | ||
Ud.10 | Ud. 10 | ||
Ud.11 | Ud.11 | ||
|
1º ESO ACTIVIDADES DE REPASO TRIMESTRALES
2º ESO ACTIVIDADES DE REPASO TRIMESTRALES
3º ESO ACTIVIDADES DE REPASO TRIMESTRALES
4º ESO ACTIVIDADES DE REPASO TRIMESTRALES
ACTIVIDADES DE REFUERZO
ENLACES A VÍDEOS DE REFUERZO- 1ºESO |
|
UNIDAD 1 | |
UNIDAD 2 | Vídeo 1 Vídeo 2 Vídeo 3 Vídeo 4 Vídeo 5 |
UNIDAD 3 | Vídeo 1 Vídeo 2 Vídeo 3 Vídeo 4 Vídeo 5 Vídeo 6 |
UNIDAD 4 | Vídeo 1 Vídeo 2 Vídeo 3 Vídeo 4 Vídeo 5 Vídeo 6 Vídeo 7 Vídeo 8 |
UNIDAD 5 | Vídeo 1 Vídeo 2 Vídeo 3 Vídeo 4 Vídeo 5 Vídeo 6 |
UNIDAD 6 | Vídeo 1 Vídeo 2 Vídeo 3 Vídeo 4 Vídeo 5 Vídeo 6 |
UNIDAD 7 | Vídeo 1 Vídeo 2 Vídeo 3 Vídeo 4 Vídeo 5 Vídeo 6 |
UNIDAD 8 | Vídeo 1 Vídeo 2 Vídeo 3 Vídeo 4 |
UNIDAD 9 | Vídeo 1 Vídeo 2 Vídeo 3 Vídeo 4 Vídeo 5 |
UNIDAD 10 | Vídeo 1 Vídeo 2 Vídeo 3 Vídeo 4 Vídeo 5 Vídeo 6 |
UNIDAD 11 | Vídeo 1 Vídeo 2 Vídeo 3 |
UNIDAD 12 | Vídeo 1 |
ENLACES A VÍDEOS DE REFUERZO- 2º ESO |
|
UNIDAD 1 | Vídeo 1 Vídeo 2 Vídeo 3 Vídeo 4 Vídeo 5 Vídeo 6 |
UNIDAD 2 | Vídeo 1 Vídeo 2 Vídeo 3 Vídeo 4 |
UNIDAD 3 | Vídeo 1 Vídeo 2 Vídeo 3 Vídeo 4 Vídeo 5 |
UNIDAD 4 | Vídeo 1 Vídeo 2 Vídeo 3 Vídeo 4 Vídeo 5 |
UNIDAD 5 | Vídeo 1 Vídeo 2 Vídeo 3 Vídeo 4 Vídeo 5 Vídeo 6 Vídeo 7 |
UNIDAD 6 | Vídeo 1 Vídeo 2 Vídeo 3 Vídeo 4 Vídeo 5 |
UNIDAD 7 | Vídeo 1 Vídeo 2 Vídeo 3 Vídeo 4 Vídeo 5 Vídeo 6 Vídeo 7 |
UNIDAD 8 | Vídeo 1 Vídeo 2 Vídeo 3 Vídeo 4 Vídeo 5 Vídeo 6 Vídeo 7 |
UNIDAD 9 | Vídeo 1 Vídeo 2 Vídeo 3 Vídeo 4 Vídeo 5 |
UNIDAD 10 | Vídeo 1 Vídeo 2 Vídeo 3 Vídeo 4 Vídeo 5 |
UNIDAD 11 | Vídeo 1 Vídeo 2 Vídeo 3 Vídeo 4 |
UNIDAD 12 | Vídeo 1 Vídeo 2 Vídeo 3 |
ENLACES A VÍDEOS DE REFUERZO- 3ºESO |
|
UNIDAD 1 | Vídeo 1 Vídeo 2 Vídeo 3 Vídeo 4 Vídeo 5 Vídeo 6 Vídeo 7 |
UNIDAD 2 | Vídeo 1 Vídeo 2 Vídeo 3 Vídeo 4 Vídeo 5 |
UNIDAD 3 | Vídeo 1 Vídeo 2 Vídeo 3 Vídeo 4 Vídeo 5 |
UNIDAD 4 | Vídeo 1 Vídeo 2 Vídeo 3 Vídeo 4 Vídeo 5 Vídeo 6 Vídeo 7 |
UNIDAD 5 | Vídeo 1 Vídeo 2 Vídeo 3 Vídeo 4 Vídeo 5 Vídeo 6 |
UNIDAD 6 | Vídeo 1 Vídeo 2 Vídeo 3 Vídeo 4 Vídeo 5 Vídeo 6 Vídeo 7 |
UNIDAD 7 | Vídeo 1 Vídeo 2 Vídeo 3 Vídeo 4 Vídeo 5 Vídeo 6 Vídeo 7 Vídeo 8 |
UNIDAD 8 | Vídeo 1 Vídeo 2 Vídeo 3 Vídeo 4 Vídeo 5 Vídeo 6 |
UNIDAD 9 | Vídeo 1 Vídeo 2 Vídeo 3 Vídeo 4 Vídeo 5 |
UNIDAD 10 | Vídeo 1 Vídeo 2 Vídeo 3 Vídeo 4 Vídeo 5 Vídeo 6 Vídeo 7 Vídeo 8 |
UNIDAD 11 | Vídeo 1 Vídeo 2 Vídeo 3 Vídeo 4 Vídeo 5 Vídeo 6 Vídeo 7 Vídeo 8 |
UNIDAD 12 | Vídeo 1 Vídeo 2 Vídeo 3 Vídeo 4 |
SINTAXIS
LISTADO DE VERBOS QUE LLEVAN UN COMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL (pincha en el enlace)
Actividades de repaso 2º ESO
- Identifica los complementos directos (CD) y los complementos de régimen verbal (CRÉG) que hay en las siguientes oraciones.
- Acuérdate de cerrar la puerta con llave.
- El chico de allí contaba una historia a su amigo.
- Contábamos con su asistencia.
- Mi abuelo escribe en un cuaderno rayado sus memorias.
- Nos han puesto un examen de inglés el próximo lunes.
- Te has olvidado de mi cumpleaños.
- Se han producido algunas inundaciones por las lluvias torrenciales.
- Nunca confío en mi suerte.
- Le pusieron una multa de mil euros por tirar basura en la calle.
- Te has puesto unos zapatos preciosos.
- Todas las mañanas habláis de lo mismo.
- Se compró un vestido de terciopelo en la tienda de enfrente.
- Leyó el artículo con mucha atención.
- Una de ellas se ha acostumbrado a medias al nuevo colchón.
- Unos desaprensivos se burlaron cruelmente del pobre Bonifacio.
- Vimos a los chicos nuevos del curso de alemán sentados en un banco del parque.
- Los comerciantes protestan a destiempo con los constructores contra la subida de impuestos.
- El buen samaritano mira en todas partes por el bien de los demás.
- El periódico lo guardó tu tío en aquel cajón.
- Me dejó el libro de matemáticas hasta el lunes.
- Señala el sujeto y el predicado. Después di qué tipo de complemento es el sintagma destacado.
- Llegó una carta certificada para Luis.
- No me gustan los pasteles de limón.
- El espejo me lo dio tu hermano.
- Esa chica de allí parece cansada.
- Su primo era entrenador de baloncesto.
- Siempre dudas de sus intenciones.
- Me preocupa tu salud.
- La mesa era de color verde.
- Las investigaciones del asesinato de Jorge Pérez revelan el autor del crimen.
- El coche me lo compró mi cuñado.
- En el tercer piso está el despacho del director.
- El fumar perjudica gravemente la salud.
- Me gustan los bombones de fresa.
- El pintor francés expuso sus cuadros Nuevos.
Cómo elaborar un trabajo académico (pincha en el enlace)
QUIZIZZ DE REPASO:
Acceder a: join.quizizz.com
1º ESO
TEMA 2: código de acceso: 624458
TEMA 3: código de acceso: 430629
2º ESO
TEMA 3: código de acceso: 977843
3º ESO
TEMA 2: código de acceso: 200558