Educación Infantil
Servicios
Comedor
Nuestro Servicio de Comedor está basado en la Dieta Mediterránea. Además, ofrecemos menús especiales para aquellos alumnos con intolerancias o alergias.
Cocina y elaboración a cargo de la empresa de catering IRCO (expertos en alimentación escolar)
Para consultas relacionadas con el Servicio de Comedor y menús, diríjase a Dirección o contacte con nosotros.
Transporte escolar
El Colegio Peñafort cuenta con un servicio de Autobús Escolar que cubre las áreas Alicante-San Vicente- Muchamiel-Campello-San Juan.
Contacte con nosotros para solicitar nuevas paradas o modificaciones en el itinerario de las rutas.
Horario extraescolar
Nuestro Colegio cuenta con un servicio de horario extraescolar de 7:30 a 9:30 por las mañanas y de 17:00 a 18:30 por las tardes de lunes a viernes. No obstante, ofrecemos un horario personalizado con el fin de cubrir las necesidades de las familias. Para solicitar información o consultar las distintas opciones, contacte con nosotros.
Gabinete psicopedagógico
Proporcionamos atención individual a nuestro alumnado con el fin de prevenir dificultades, evaluar necesidades y planificar y ejecutar la respuesta más adecuada.
- Pronta detección, prevención e intervención en dificultades de desarrollo personal y/o aprendizaje.
- Evaluación psicopedagógica.
- Atención a la diversidad.
- Intervención con alumnos con Necesidades Educativas Especiales.
- Asesoramiento hacia nuestro profesorado.
- Orientación individualizada a nuestro alumnado.
- Asesoramiento e intervención familiar.
Pediatra
- Médico pediatra y enfermera
- Reconocimiento Médico Anual
- Informe Médico
- Seguro Escolar
Instalaciones
El colegio Peñafort cuenta con unas excelentes instalaciones que destacan por su extensión y funcionalidad. Nuestro alumnado cuenta con aulas especializadas de Informática, Biblioteca y Aula de Música, Arte y Magia. El Primer Ciclo se estructura en recintos interiores y exteriores, con zonas habilitadas para la práctica de las últimas técnicas en estimulación temprana, masaje infantil, aprendizaje cooperativo y psicomotricidad. Con respecto a instalaciones deportivas y exteriores, nuestros alumnos tienen a su disposición una Pista Polideportiva, Circuito de Educación Vial, Pista de Atletismo, Huerto y una Piscina Climatizada Interior para la práctica de actividades acuáticas durante todos los meses del año. Además, nuestro alumnado juega en recreos ajardinados diferenciados por edades.
Visite nuestras instalaciones
Si desea ver nuestras instalaciones puede solicitar una visita guiada en cualquier momento contactando con secretaría: 965663684
Actividades opcionales
NATACIÓN EN PISCINA CLIMATIZADA
La natación tiene un lugar privilegiado en nuestro Proyecto Educativo. Este deporte es el complemento perfecto a nuestro Currículo Educativo. Está dirigido a nuestro alumnado de todas las edades en horario escolar. Para ello, contamos con una piscina climatizada de más de 15 metros de largo y un profesor cualificado.
- Estimulación Precoz en el Medio acuático: destinado a bebés y a alumnos del 1er Ciclo de Educación Infantil. Con esta actividad pretendemos que los más pequeños aprendan a flotar y a controlar la respiración debajo del agua sin ningún tipo de material auxiliar. Nos basamos en una metodología donde el factor lúdico es el eje central. De esta forma, conseguimos que nuestro alumnado desarrolle la parte afectiva y emocional en su desarrollo motor.
Concebimos al alumno como un ser integral, por ello también realizamos ejercicios para mejorar su psicomotricidad, su tonicidad y aumentar su capacidad respiratoria. En un plano más general, la actividad en el medio acuático estimula el instinto de supervivencia y la habilidad para superar dificultades.
Nuestras clases se desarrollan en grupos reducidos para poder llevar a cabo una enseñanza individualizada, respetando siempre sus tiempos de adaptación y el nivel de desarrollo madurativo que posean. - Iniciación a la natación: destinado a alumnos del 2º Ciclo de E. Infantil con el objetivo de conseguir que el niño sea autónomo en el agua sin ningún tipo de material auxiliar. Las clases se desarrollarán en grupos reducidos para un mayor aprovechamiento.
Algunas de las capacidades físicas trabajadas son la propulsión con diferente tipo de material auxiliar y sin él, el control de la respiración, los saltos o los giros. Aquellos niños que ya han conseguido cierta autonomía, empiezan a practicar juegos y posteriormente, a aprender los estilos de natación.
Todas estas actividades van a estimular en nuestros alumnos un óptimo desarrollo corporal.
PIANO
Disfrutar de la música y aprender a tocar el piano de forma amena es el objetivo principal de esta actividad llevada a cabo en horario escolar. Ofrecemos un espacio pensado para que el niño desarrolle una sensibilidad especial hacia la música al tiempo que se divierte.
. Los grupos son muy reducidos y seguimos una metodología personalizada.
Eventos y acampadas
Eventos
El colegio Peñafort organiza diferentes eventos y acampadas durante todo el curso escolar. Nuestro Colegio es conocido por sus Festivales. El de Navidad, el cual se celebra en el Teatro Principal de Alicante; y el de Fin de Curso, el cual tiene lugar en nuestro Centro. Además, celebramos la Navidad, el Día de la Paz, el Carnaval, Cross, Jornadas deportivas, convivencias con las familias y la Cena de Gala, entre otras.
Acampadas
Nuestro Colegio organiza diferentes acampadas a lo largo del curso. Visitamos lugares de interés para nuestros alumnos tales como granjas escuela o parques temáticos. También realizamos acampadas temáticas en nuestro propio Colegio de Infantil.
Actividades extracurriculares
Es un compromiso de nuestro Proyecto Educativo ofrecer a nuestros alumnos y familias un conjunto de actividades que complementen y enriquezcan su formación, estimulen su creatividad y les inculquen ciertos valores. Por esta razón, el Centro de Educación Infantil Peñafort ofrece diversas actividades extraescolares con el fin de facilitar un camino hacia su propia autorrealización y satisfacción personal.
El alumno percibe este tipo de actividades como una oportunidad para conocer a nuevos compañeros, experimentar nuevos contextos educativos o aprender de una forma distinta a la habitual.
Se realizarán dos sesiones a la semana en horario extraescolar de tarde de 16:45 a 17:45 .
INGLÉS
Iniciamos a nuestros alumnos en la Metodología Cambridge a través de Nuestro Programa “Pre-Starters”. Nuestro alumnado aprende inglés de forma amena y divertida mediante juegos, cuentos, uso de tablets, programas informáticos, flashcards… Al final de curso, un examinador de Cambridge visita nuestro Centro de E. Infantil para evaluar y certificar la habilidad “Speaking” de aquellos alumnos de 5-6 años que deseen presentarse. Nuestro objetivo es motivar a los alumnos a seguir aprendiendo inglés en Primaria, además de proporcionarles la mejor preparación para superar con éxito los Exámenes Oficiales de Cambridge YLE.
FÚTBOL
El fútbol es considerado uno de los deportes de base colectivos que más interesa a los niños en su período escolar. Consiste en una actividad sana y divertida donde el alumno desarrolla un comportamiento cooperativo tanto dentro como fuera del campo de juego, fomentando valores como el respeto, trabajo en equipo o compañerismo.
JUDO
La práctica del judo en los niños provoca una mejora del desarrollo motriz aumentando en alto grado el nivel coordinativo del niño, así como también una mejora en las cualidades física como la elasticidad, velocidad, equilibrio, fuerza, etc.

ARTE
La pintura es un ejercicio mental que ejercita capacidades como la relajación, la concentración o sensibilidad del niño, favoreciendo así su creatividad. Pretendemos que en la vida del futuro adulto, frente a los conflictos de la vida diaria, tenga la capacidad de tomar las decisiones más correctas utilizando su creatividad.
Escuela de Verano
El Colegio Peñafort pone a su disposición sus instalaciones durante los meses de julio y agosto en las Escuela de Verano Peñafort. Pueden disfrutar de este servicio tanto familias pertenecientes al Centro como externas a él. Cualquier niño puede solicitar su estancia durante los meses de verano.
Hacemos fiestas de disfraces, teatro o talleres de cocina. También planificamos actividades al aire libre como deportes, campeonatos, Gymkhana o actividades en nuestro huerto. Accede a la Programación de Actividades Escuela de Verano Peñafort.
En todas estas actividades está presente el Inglés, ya que contamos con docentes que se encargan de interactuar con nuestros niños y niñas durante todo el día en este idioma. Por lo tanto, al mismo tiempo que nos divertimos, estamos practicando la conversación en inglés y aprendiendo nuevos conceptos y expresiones de uso cotidiano.
ORGANIZACIÓN
- Durante el mes de julio la Escuela de Educación Infantil Peñafort acoge a cualquier niño/a de 0 a 6 años. Si el niño/a tuviese más de 6 años, tendría que dirigirse a nuestro Centro de E. Primaria, Secundaria y Bachillerato. Accede a la Programación de Actividades para la Escuela de Verano en Peñafort Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato.
- Durante el mes de Agosto, acogemos a cualquier niño/a de 0 a 10 años.
¡Os esperamos en la Escuela de Verano Peñafort para aprender divirtiéndonos!
Jornada y Calendario
El Colegio Peñafort pone a disposición de las familias los siguientes horarios y tipos de jornadas:
HORARIOS:
- Horario Extra de Mañana: de 7:30 a 9:30
- Horario Extra de Tarde: de 17 a 18
- Horario Extra por semanas de mañanas y/o de tardes
- Horario Extra por días de mañanas y/o de tardes
JORNADAS:
- Media Jornada de Mañana con Horario Extra: de 7:30 a 13
- Media Jornada de Mañana sin Horario Extra: de 9:30 a 13
- Media Jornada de Tarde con Horario Extra: de 13 a 18:30
- Media Jornada de Tarde sin Horario Extra: de 13 a 17
Horarios personalizados y flexibles adaptados a las necesidades de las familias.
NOTA:El horario normal será de 9:30 a 17.
Proyecto Educativo
El Centro de Educación Infantil Peñafort es un Centro privado en la provincia de Alicante que acoge a niños de primer y segundo ciclo de educación infantil de 0 a 6 años, con dos líneas completas por curso.
Lo forman 4 edificios sobre un solar ajardinado de 4.000 metros cuadrados. Dispone además de piscina climatizada, pista polideportiva, parque de educación vial, aula de danza, aula de piano, gimnasio y parques de recreo y juegos acotados por edades.
La Escuela está ubicada en el municipio de San Vicente del Raspeig a 7 kilómetros de la capital.
Nuestra Escuela ha ido evolucionando hacia un nuevo paradigma educativo basado en la estimulación precoz, la participación y la colaboración de las familias.
Tenemos gran empeño en respetar y desarrollar la individualidad y diversidad de cada niño al tiempo que se trabaja por hacer de la clase un espacio de cooperación donde se fortalece el intercambio, el trabajo en equipo y la propia clase.
Damos importancia a que cada niño no solamente encuentre en su aula un espacio físico donde ubicarse, sino que de verdad esté incluido en el grupo, esto quiere decir que se tenga en cuenta como se siente, qué cosas puede aportar, etc. De este modo, nuestra Escuela es un lugar con fuertes lazos de inclusión, donde la escucha es el lema que guía nuestra tarea diaria.
El Centro de Educación Infantil Peñafort está ubicado en una zona residencial del municipio de San Vicente del Raspeig. Está muy bien comunicada, tanto como con la localidad de San Vicente como con la de Alicante, Muchamiel, San Juan. No obstante el Centro dispone de autobús propio.
El Centro, además de instalaciones polideportivas y parque de educación vial en las zonas de jardines, tiene piscina climatizada cubierta, para poderla utilizar durante todo el curso escolar.
TITULARIDAD: privada y seglar.
NIVELES EDUCATIVOS: Desde 4 meses, 1er y 2º Ciclo de Educación Infantil
NÚMERO DE UNIDADES: consta de 12 unidades de 0 a 6 años con 2 cursos por nivel.
Proyecto pedagógico
ORGANIZACIÓN
NORMAS DE FUNCIONAMIENTO
Teniendo en cuenta las necesidades de nuestra Escuela, los objetivos generales del Centro, la adecuación de los objetivos del currículum de la etapa de Educación Infantil, la trayectoria y los recursos existentes, consideramos de gran importancia establecer una organización ágil y fluida para facilitar la comunicación entre los distintos sectores de la Comunidad Educativa, que refleje el modelo democrático de nuestra sociedad.
Para ello consideramos básico la coordinación entre todos los elementos que constituyen nuestra Comunidad Educativa: Órganos de Gobierno y coordinación(Dirección, Subdirección, Jefatura de Estudios), Claustro, Personal no Docente, Niños y Familias.
METODOLOGÍA Y PROGRAMAS
Existen diversos tipos de métodos para trabajar a los niños desde su infancia, pero creemos, y la práctica diaria nos lo confirma, que el más adecuado es el método de Estimulación Temprana.
Cuando hablamos de Estimulación Temprana, nos referimos a la posibilidad de crear una necesidad al niño para que llegue a desarrollar una determinada habilidad que de forma espontánea sólo se desarrollaría a una edad más avanzada.
Nuestra metodología no persigue que el niño sea un genio, se trata de posibilitar el desarrollo de su inteligencia para que sea lo más feliz posible.
Todo nuestro trabajo se fundamenta en las Técnicas de Estimulación Temprana conjugadas con nuestra experiencia con niños desde los 4 meses.
Un programa de estimulación debe iniciarse desde el mismo momento del nacimiento. Todos los sentidos son vitales; gusto y olfato, sentidos de búsqueda de placer; vista, oído y tacto, son vitales, en términos de desarrollo de aprendizajes y son la llave de entrada a un amplísimo mundo de conocimientos.
El niño nace con unas capacidades que no podemos cambiar ni alterar, pero sí, sacar el máximo de sus posibilidades. La metodología se basa principalmente en dar a los niños gran cantidad de datos durante sus primeros años, consiguiendo, de este modo, que se vayan creando conexiones neuronales que favorezcan el desarrollo cerebral del niño, que se complementa, más o menos sobre los 6 años. Pero por supuesto no sólo hemos de darles datos, sino que también debemos darles oportunidad para utilizar esos datos de forma útil.
El programa físico cobra una importancia primordial, ya que es necesario que los niños se muevan, que les demos posibilidades de desarrollar su equilibrio, su respiración, su convergencia visual…
INFORME DIARIO
Muy a menudo, los adultos, como los niños, necesitamos escribir y leer para informar o informarnos de algo, enterarnos de datos concretos, no olvidar asuntos importantes y solucionar situaciones de nuestra vida cotidiana.
Quizá la agenda personal sea uno de los instrumentos más funcionales y de mayor utilidaden la vida diaria. El Informe Diario lo proporciona el colegio. Este tipo de informe se llevará y se traerá cada día, apuntando tanto el tutor/a como la familia la información más relevante del día:
– Estado físico y emocional del niño/a.
– Alimentación.
– Defecaciones.
– Medicación.
– Fechas importantes a recordar.
– Recogida del alumno por alguna persona distinta a la habitual, así como datos circunstancias, situaciones que se hayan dado, tanto en el aula, como en casa, para que estén informadas ambas partes sobre el estado del niño/a
OBJETIVOS
Preparar para aprender toda la vida. Crear espacios y tiempos para la humanización, (para la creación, la alegría, bondad, las relaciones ). Provocar hacia lo creativo. Posibilitar las vivencias de las experiencias artístico-culturales, como movilizadoras de nuestra propia sensibilidad. Enseñar-aprender como proceso dinámico y abierto, donde todos los actores nos lanzamos al descubrimiento.Investigar en el sentido de clarificar, de explorar, de construir.
HORARIO INFANTIL
Horario Infantil
De 9:30 a 17:00 horas. Para una mejor organización y rendimiento en el aula, el Colegio abrirá a las 9:20h. y cerrará a las 9:30h.
Por las tardes se iniciarán las salidas a las 16:45h. y se cerrará a las 17:00h. Fuera de estos horarios, las puertas permanecerán cerradas. En casos excepcionales se abrirán las puertas a las 11:00h. El cumplimiento de estos horarios redundará en beneficio y seguridad de los niños.
Horarios extras
De 7:30h. a 9:30h. De 17:05h a 18:30h.
Educación en Valores
Educar en valores no es tarea fácil y a menudo es fuente de conflictos, pero al ser la educación un proceso de socialización, de interiorización de hábitos, conocimientos y de ideas, conlleva paralelamente, un proceso de transmisión de valores.
Por esto se hace imprescindible en un Proyecto Educativo explicitar estos valores y establecer las líneas de actuación que éstos determinarán sabiendo, a tiempo, que ellos no existen al margen de la dinámica social y no pueden ignorar la realidad socioeconómica y cultural ni el marco de referencia donde nos desarrollamos, por lo que, como primer punto, explicitamos los valores constitucionalmente reconocidos en materia de educación como son la coeducación, la igualdad de oportunidades y los valores democráticos.
Así mismo es importante señalar que los valores , como tales, no son un contenido a impartir dentro del currículo educativo o que, al hablar de valores, implica que nuestros alumnos reciban un adoctrinamiento al respecto, sino que educar en valores es un trabajo continuo, es crear unos espacios donde puedan desarrollarlos, es observar unas conductas que permitan comprenderlos, es, al fin y al cabo, vivirlos en toda la Comunidad Educativa dentro de una planificación intencionada donde se hagan presentes. Los temas transversales (Educación para la Paz, para la Igualdad de Oportunidades, para la Salud, Ambiental, etc abordados de manera amplia en toda la etapa de Educación Infantil y asumidos por sus profesionales, guían las actividades y experiencias de la Comunidad Educativa, suponen la priorización y la concreción en el currículo de esa educación en valores traduciéndose en propuestas metodológicas concretas.
Siguiendo este razonamiento se hace evidente la importancia que tiene el equipo docente y cada uno de los profesionales que lo integramos, exigiéndonos no sólo un compromiso individual sino, también, un modelo organizativo democrático y participativo y unas líneas metodológicas claras basadas en la investigación, la participación, la reflexión, la crítica y la enseñanza activa constructivista.
En nuestro intenso proceso de reflexión hemos considerado los siguientes valores sabiendo que la división que establecemos es formal ya que no existen compartimentos estancos cuando de principios generales estamos hablando: respeto y tolerancia. Respeto a la diversidad. Autonomía. Socialización. Colaboración. Creatividad. Espíritu crítico. Responsabilidad.
Idiomas
Extraescolares de Inglés
Iniciamos a nuestros alumnos en la Metodología Cambridge a través de Nuestro Programa “Pre-Starters”. Nuestro alumnado aprende inglés de forma amena y divertida mediante juegos, uso de tablets, programas informáticos o flashcards. Al final de curso, un examinador de Cambridge visita nuestro Centro de E. Infantil para evaluar y certificar la habilidad “Speaking” de aquellos alumnos de 5-6 años que lo deseen. Nuestro objetivo es que sigan aprendiendo inglés y que superen con éxito los Exámenes Oficiales de Cambridge en nuestro Centro de Educación Primaria y Secundaria.
Exámenes Cambridge
El Centro Peñafort es reconocido Centro Preparador de Cambridge English Language Assessment. Nuestro alumnos de Educación Infantil aprenden inglés a través del Programa Pre-Starters. En nuestro Centro de Primaria, Secundaria y Bachillerato preparamos a nuestros alumnos para que superen con éxito los exámenes oficiales de Cambridge YLE (Young Learners). Peñafort School is an official Educational Center where Cambridge exams will take place.
Inglés día a día
Para el Colegio Peñafort hablar inglés es una prioridad. Sabemos la importancia que tiene y lo útil que es y será para el futuro de nuestros alumnos. Por eso, contamos con un profesor nativo imparte una sesión diaria de 15-20 minutos a todos los niveles educativos: desde meses a 6 años. Además, no sólo creamos un ambiente bilingüe en las aulas, sino que el inglés está presente en cualquier actividad que realicemos fuera de las aulas. De esta forma, nuestro alumnado aprende el inglés de forma natural a través de la conversación espontánea y contextual.
Valenciano
Como parte de nuestra Cultura y señas de identidad, la enseñanza del Valenciano adquiere mucha importancia en Nuestro Centro. Nuestros alumnos aprenden el vocabulario y conceptos propios de Educación Infantil: colores, números, días de la semana, expresiones… De este modo, adquieren las Bases Lingüísticas necesarias para seguir profundizando en sucesivas Etapas Educativas.
1er Ciclo de E. Infantil (0-3 años)
Nuestro compromiso es ofrecer una educación de calidad, personalizada, completa y coherente que impulse el desarrollo integral de nuestros alumnos. Nuestros alumnos crecen sanos y felices mientras aprenden jugando en unas instalaciones espaciosas y en unos patios ajardinados diferenciados por edades.
¿Cómo lo logramos?
• Enfoque Bilingüe: En nuestra rutina diaria impartimos el inglés a través de los recursos pedagógicos y tecnológicos más avanzados. Contamos con un profesor nativo que enseña inglés día a día en todos los niveles. Además, un gran número de nuestro profesorado cuenta con la especialidad de inglés, por lo que esta lengua está presente el aula durante toda la jornada escolar.
• Estimulación precoz en el medio acuático: destinado a nuestro alumnado del Primer Ciclo. Con esta actividad opcional en horario escolar pretendemos que los más pequeños aprendan a flotar y a controlar la respiración debajo del agua sin ningún tipo de material auxiliar. Realizamos ejercicios para mejorar su psicomotricidad, su tonicidad y aumentar su capacidad respiratoria, además, esta actividad estimula el instinto de supervivencia y la habilidad para superar dificultades.
• Nuestras clases se desarrollan en grupos reducidos para poder llevar a cabo una enseñanza individualizada, respetando siempre sus tiempos de adaptación y el nivel de desarrollo madurativo que posean.
• Las rutinas de orden, alimentación y descanso favorecen la adquisición de la autonomía personal y hábitos higiénicos adecuados.
• Adquisición de conocimientos basados en el Programa de Estimulación Temprana de Glenn Doman.
• Estimulación de la Inteligencia: Estimulación sensorial y desarrollo de la atención, observación y memoria mediante Bits de Inteligencia.
• Competencia Digital a través de aulas informatizadas, visualización de trabajos digitales y del Proyecto Tablet.
• Educación Emocional para aumentar su autoestima, el bienestar personal y social; Los niños felices de hoy serán los adultos responsables y equilibrados de mañana.
• Desarrollo de la socialización por medio de la participación colectiva, actividades grupales y del trabajo cooperativo.
• Iniciación a la lectoescritura y desarrollo del lenguaje oral y otras formas de expresión (artística, musical, gestual, mímica y corporal)
• Desarrollo del pensamiento lógico-matemático.
• Sesiones de desarrollo neuromotor por medio del desplazamiento por el espacio utilizando material especializado.
• Sesiones de psicomotricidad gruesa y la mejora de la coordinación entre diferentes partes del cuerpo y del desarrollo corporal.
• Desarrollo de la expresión musical a través de la exploración de sonidos, ritmos y canciones, audiciones musical y canto.
• Desarrollo de la expresión artística mediante el dibujo y la pintura. En nuestra Aula de Arte nuestros alumnos experimentan con distintos materiales, pinturas o texturas; todo ello encaminado a despertar su gran creatividad.
Servicios 1er Ciclo de Educación Infantil (4 meses- 3 años)
- Horarios personalizados y flexibles adaptados a las necesidades de nuestras familias.
- Aulas equipadas con materiales especializados para el trabajo de la psicomotricidad y del desarrollo corporal.
- Servicio de comedor
- Actividades Opcionales en horario escolar (Natación y piano)
- Actividades extraescolares (Inglés, Arte, Fútbol y Judo)
- Gabinete Psicopedagógico
- Médico Pediatra
- Aula de Magia
- Aula de Cumpleaños
- Aulas TICS
2º Ciclo de E. Infantil (3-6 años)
En el 2º Ciclo de Educación Infantil del Colegio Peñafort trabajamos para contribuir al desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de los alumnos. Atendemos al desarrollo de la imagen corporal, la comunicación y representación a través de las distintas formas de comunicación. No nos olvidamos de cultivar las pautas elementales de convivencia y relación social, así como el descubrimiento del medio físico y socialque nos rodea. Por último, facilitamos a nuestros alumnos las herramientas necesarias para que elaboren una imagen de sí mismos positiva y equilibrada, adquieran autonomía personal e incrementen sus capacidades afectivas y emocionales.
¿Cómo lo logramos?
- Enseñanza del inglés mediante los métodos pedagógicos y tecnológicos más innovadores. Enseñamos el inglés a diario basándonos en el juego, la conversación y en los escenarios naturales. Nuestro equipo de profesores utilizan el inglés a menudo durante el desarrollo de sus clases, por lo que el alumno está aprendiendo este idioma de forma espontánea y natural. Además, el Colegio cuenta con la actividad extraescolar “Pre-Starters”, basado en la Metodología Cambridge.
- Aprendizaje y fomento de la lectura, escritura y capacidades lógico-matemáticas.
- Uso de Nuevas Tecnologías a través del uso de programas educativos en soportes como el ordenador o la tablet.
- Identificación y evaluación temprana de las necesidades para dar una adecuada respuesta educativa de carácter preventivo y compensador.
- Programa de Adquisición de Conocimientos basado en el Programa deEstimulación Temprana de Glenn Doman.
- Estimulación de la Inteligencia: estimulación sensorial y desarrollo de la atención, observación y memoria mediante Bits de Inteligencia.
- Metodología individualizada y personalizada que se ajuste al ritmo de crecimiento, desarrollo y de aprendizaje de cada uno de nuestros alumnos.
- Inicio a la Natación como actividad opcional en horario escolar. Esta actividad le permite al alumno desarrollar sus capacidades físicas a la vez que se divierte. Contamos con profesorado especializado en esta disciplina.
- Actividad física en nuestra pista polideportiva a través de aparatos especializados para trabajar la psicomotricidad y la coordinación. Además contamos con profesorado especializado en esta disciplina.
- Desarrollo de la expresión artística y musical a través de nuestra aula de arte y música, donde pueden dar rienda suelta a su creatividad.
- Transmisión y fomento de valores para la vida y la convivencia a través de una educación integral y de calidad.
- Ambiente de afecto y de confianza para responder a las necesidades y características físicas, cognitivas, afectivas y sociales del alumno.
- Juego libre y orden:Cuando los niños terminan de jugar, les indicamos que recojan los juguetes para fomentar en ellos el hábito del orden.
- Comida y merienda:los profesores y personal de apoyo atienden a los niños en las comidas para ayudarles o llevarles lo que necesitan. Poco a poco, van adquiriendo una mayor autonomía hasta comer solos. Durante la comida hablamos inglés, ya que es una excelente oportunidad para que los niños aprendan de forma contextualizada.
- Adquisición de hábitos de vida saludables: aseo e higiene. Se realiza al entrar del patio, antes y después de las comidas y al final de la jornada. Aprenden a vestirse y desvestirse y a colgar sus prendas en la percha. Además tienen un periodo de descanso de una hora y media.
- Mecanismos de refuerzo y apoyo en caso necesario.
Servicios 2º Ciclo Educación Infantil (3, 4 Y 5 años)
- Horarios personalizados y flexibles adaptados a las necesidades de nuestras familias.
- Servicio de comedor
- Servicio de Autobús
- Gabinete Psicopedagógico
- Médico Pediatra
- Actividades Opcionales en horario escolar (Natación y Piano)
- Actividades extraescolares (Inglés, Arte, Fútbol y Judo)
- Aula de Magia
- Aula de Cumpleaños
- Aula de Informática
- Tablets con Software Educativo